...y ya que era libre e independiente un proyecto que normalmente no haría con una tela que normalmente no compraría...
No me preguntéis que pasó... simplemente pasó...
Lo he cosido en clase y he aprovechado para aprender cosas que no sabía, me declaro fiel seguidora de la técnica del hilo flojo pero no tanto de los acabados a mano con puntada invisible
![]() |
Aunque no ha quedado nada mal para ser la primera vez! y me encanta la forma de hacer el ojal |
El patrón es del especial Burda Kids y reconozco que era el único de la talla de la peque, me interesaban más los de tela elástica pero son para más mayores, como es la primera vez que hago algo así y no soy muy de cintas lo hice liso, la verdad es que parecía un camisón, así que le añadí una cinta verde de piculina en el canesú, me seguía pareciendo ñoño así que le pedí colaboración a la abuela y nos tejió una preciosa chaqueta en una lana muy suave, me encanta el punto que ha usado, es un poco amplio pero es que quiero que le dure para todo el invierno...
![]() |
Estaba como una moto al final del día así que no he conseguido mejores fotos! No os imagináis lo que me ha costado conseguir vestirla!!! |
y ahora a coser para la semana de adulto, a ver si consigo llegar con tiempo de sobra y de paso termino el pijama de la semana A dormir!
Una vez más muchas gracias Miren por organizar esta locura, si podéis pasaros por el grupo de Flickr para ver las demás propuestas, hay un montón de ideas geniales!!!
Está bonito y con la chaqueta más!! Por cierto ODIO los hilos flojos, cuando era pequeña mi madre me castigaba a echarlos o a quitarlos según en que momento de la costura andaba!!! bs
ResponderEliminarsi, la verdad es que se tarda un rato en quitarlos, pero me facilita mucho la guía de la costura, lo que si que odio son los hilvanes, que soy de alfileres, la verdad es que solo hilvano lo que coso en clase, jeje ah! y yo también le quitaba los hilos e hilvanes a mi tía, ahora entiendo por qué
EliminarPues es muy bonito! ! Y no descartes hacer más así. ..
ResponderEliminarDe verdad dices lo de loa hilos??? Uf!!! A mi no me gustan nada de nada....
siii! pero creo que iniciaré a los niños en quitarlos, a mi pareja sólo le engañé una vez, jeje
EliminarA mi me pasa lo mismo que a ti, que siempre coso ropa más "casual" Desde que empecé a coser punto, me cuesta horrores hacer otra cosa ;-)
ResponderEliminarYo también fui una temporada a clase de costura y está muy bien que te enseñen las técnicas correctas y "pulidas" de costura. Pero los hilos flojos son un horror!!!! Yo prefiero la ruleta de marcar y el papel burda.
Un besito
Ruleta de marcar y papel? no he llegado a esa lección todavía pero parece interesante... la verdad es que tardo un montón en preparar las costuras, además este vestido tenía mucho frunce, en mangas, puños y canesú y no lo vi en el patrón, tengo que estar más atenta... voy a investigar lo de la ruleta que no lo conozco porque si el resultado en igual, soy muuuyyyy lenta cosiendo a mano
EliminarEs vestido esta genial!! Super bonito y con todo detalle!!! Di que si, que esta muy bien probar cosas diferentes, aunque debo reconocer que como más me ha gustado es con esa chaqueta de la abuela... Y tu nena muy guapa!!! Y te entiendo con lo de las fotos, jajaja cuesta un montonazo hacerlas a veces!!jaja.
ResponderEliminarRecuerdo pasar hilos flojos como uno de los peores castigos, jajaja, Pero luego quitarlos cuando se quedaban pillados era peor!! Afortunadamente con rotuladores que se van con agua y demás hace años que no lo hago.
ResponderEliminarMe gusta el resultado del vestido, la tela es bonita y la chaqueta le da un punto.
Pues con la chaqueta parece un bombón. Esta preciosa y no parece que ella se sienta nada rara. ha nacido para posar. Gracias por compartir tus ideas. Un beso creativo de http://creamomentos.blogs.crecerfeliz.es/
ResponderEliminarQué ilusión verte por aquí María, me tienen enamorada las fiestas que les haces a los peques, la idea del tres de la camiseta pirata la saqué de tu fiesta en rojo!!!
Eliminar